F.A.Q.
¿Los productos que vende Switt son totalmente originales?
Por supuesto que lo son. En Switt estamos en contra e cualquier tipo de piratería y todos los productos son completamente originales, nuevos y precintados.
¿Alguno de los productos es reacondicionado o procede de alguna devolución?
No, en ningún caso se venden productos reacondicionados o que hayan sido abiertos (y mucho menos usados) ya que perderían la garantía y eso para Switt es algo muy importante. El hecho de que la garantía siempre este intacta en cualquiera de los productos que vendemos es algo vital.
¿Cuáles son los estados del pedido?
En Switt simplificamos las cosas y no queremos volver a nadie loco con los estados de los pedidos por lo que solo existen dos estados.
- Pedido en preparación (Desde que se solicita hasta que se entrega al transporte)
- Pedido enviado. (Lo tiene la agencia de transporte que se encargará de enviarlo desde los almacenes de salida a su destino final)
¿Cuál es el tiempo de envío de los productos?
Todos los productos son enviados desde los propios proveedores por lo que la existencia de stock siempre es real. No obstante pueden darse algunos casos, como en todos los negocios, de roturas de stock. El plazo habitual es de entre 7 y 10 días hasta que se entrega al transporte, momento en el que se envía un correo indicando el número de seguimiento. En casos de mayor afluencia, véase Black friday, navidades, CyberMonday o eventos puntuales estos tiempos de envío pueden verse afectados, sin embargo serán comunicados en la página de compra.
¿Se envía productos de manera internacional?
Si, en Switt no tenemos ningún inconveniente en mandar a nivel internacional, para ello existen una serie de portes que garantizan su entrega.
¿Con qué empresas de transporte trabaja Switt?
A nivel nacional, actualmente trabajamos con MRW, Seur, Correos Express, Nacex, GLS, UPS, Fedex y DHL
A nivel internaciones, actualmente trabajamos con MRW, Seur, UPS, Fedex y DHL
¿Qué formas de pago se admiten en Switt?
Queremos que te sientas cómodo con la forma de pago que quieras usar, bien sea por tema de fraccionamiento de pagos, seguridad o simplemente costumbre, es por ello por lo que usamos todos los métodos de pago habituales:
- PAYPAL
- PAGO CON TAJETA a través de Shopify Payments
- TRANSFERENCIA BANCARIA
¿Se aceptan devoluciones?
El consumidor dispondrá de un período de 14 días para anular y devolver un pedido de una compra realizada a distancia o fuera del establecimiento, sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste. Es lo que se conoce como derecho de desistimiento. A partir de los 14 días naturales la devolución será tratada de manera individual en cada caso.
¿Qué garantia tienen los productos?
Desde el 1 de enero de 2022 está vigente la normativa aprobada en abril de 2021 en la que los dos años de garantía legal de los productos pasan a ser tres años de garantía legal. Todo lo que hayas comprado desde el primer día del año 2022 tiene ya tres años en lugar de dos. Se trata de un aumento que ya otros países ofrecían y que España aprobó el 28 de abril de 2021, como leemos en el Real Decreto-ley 7/2021 del BOE:
En el caso de contrato de compraventa de bienes o de suministro de contenidos o servicios digitales suministrados en un acto único o en una serie de actos individuales, el empresario será responsable de las faltas de conformidad que existan en el momento de la entrega o del suministro y se manifiesten en un plazo de tres años desde la entrega en el caso de bienes o de dos años en el caso de contenidos o servicios digitales, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 115 ter, apartado 2, letras a) y b.
¿Qué pasa si no son productos como tal sino servicios digitales? También tienen garantía, aunque es de dos años desde el 1 de enero de 2022. Es decir, se trata de juegos online o de servicios como redes sociales, software de alojamiento de archivos, procesadores de texto, aplicaciones de correo electrónico o mensajería, etc. Salvo los programas libres y de código abierto.
¿A quien debe reclamarse?
Dependerá del producto en sí, del problema, de la compra y, en general, de las condiciones específicas de cada producto. Por lo que no se puede establecer una regla general que vaya a afectar a todos los productos por igual en el momento en el que necesitemos realizar una reclamación, por ejemplo. Existen marcas, de hecho, que pese a que se adaptan a la ley, trabajan de manera diferente al resto de las opciones que solemos encontrar.
En el caso de Apple, por ejemplo, tenemos una política distinta, y pese a adquirir un iPhone, Mac, o cualquier producto de la marca, tendremos un primer año de garantía con la propia empresa, es decir, podremos llevar nuestro equipo a revisar o reparar a una Apple Store o tienda autorizada, sin necesidad de llevar ticket, factura ni nada por el estilo. Una vez pasado ese primer año, tendremos los dos siguientes con la tienda que nos lo vendió.
¿Se generan facturas en Switt?
Por supuesto, no podemos vender algo sin emitir la factura, además es el documento que os da acceso a la garantía por lo que por supuesto que una vez que el producto llega a su destino emitimos factura bien sea a nombre de empresa o de particular
¿Se pueden financiar las comprar en Switt?
Actualmente el único modo de fraccionamento que tenemos es el que ofrece PayPal, pago en tres veces, no obstante casi todas las entidades bancarias ofrecen fraccionar los pagos realizados con tarjeta.
¿Qué formas de contacto tiene Switt?
- La principal forma de contacto es el correo electrónico: info@switt.es
- La opción más rapida es la que corresponde al chat de la web (situado en la parte inferior derecha de la web) no se trata de un chatbot sino que contacta directamente con agente humano en horario laborable.